Centro de Innovación Pública Digital
Published on Centro de Innovación Pública Digital (http://centrodeinnovacion.gobiernoenlinea.gov.co)

Centro de Innovación > Ventanilla Única de Empleo (VUPE)

F T G
  • 1 [1]
  • 2 [2]
  • 3 [3]
  • 4 [4]
  • 5 [5]
Total de votos: 217

Ventanilla Única de Empleo (VUPE)

Promoción del empleo, empleabilidad y emprendimiento
  • Ventanilla Única de Empleo (VUPE)

DATOS DE LA EXPERIENCIA

Entidad

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo de Perú (MTPE)
País - Ciudad:
Perú
Temas clave: 
Servicios (Ventanillas Únicas)
Fecha de publicación:
Abril, 2012

Descargas:

Informe completo de la experiencia [6]

mas experiencias [7]

Descripción

La Ventanilla Única de Promoción del Empleo, VUPE, del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo del Perú, articula los servicios de promoción, generación de empleo y empleabilidad (como bolsa de trabajo, asesoría en la búsqueda de empleo, información del mercado laboral, servicio de orientación vocacional e información ocupacional y emisión del certificado único laboral, entre otros), brindándolos en un solo espacio, de manera estandarizada y con el apoyo de los gobiernos nacional, regional y local. La VUPE cuenta con una plataforma informática que permite integrar, compartir y retroalimentar, en tiempo real, la información, generando el historial de empleabilidad de los ciudadanos y conformar el perfil de necesidades y servicios en forma personalizada.

Pestañas verticales

Relato del caso

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo de Perú (MPTE) encontró un conjunto de problemas en sus servicios de fomento al empleo relacionados con diagnóstico de servicios, desconexión en la intermediación laboral y demanda de las empresas, así como muy poca prestación de servicios integrales. Ante la desarticulación y duplicación de la información, resultaba urgente la implementación de una innovación tecnológica que le diera solución a la situación.

La Ventanilla Única de Promoción del Empleo (VUPE) se creó para asegurar la articulación física e informática de los servicios de promoción del empleo y formación profesional gestionados por los gobiernos regionales o locales, junto con los brindados y ejecutados por los programas nacionales a cargo del MTPE. La herramienta se conceptualizó como un mecanismo para brindar en un solo lugar (físico, descentralizado y virtual) los servicios gratuitos de promoción del empleo, empleabilidad y emprendimiento que presta el Estado para los ciudadanos y las empresas.

La herramienta brinda en un solo lugar 12 servicios gratuitos de promoción del empleo, empleabilidad y emprendimiento, entre los que se destacan: información del mercado de trabajo, acercamiento empresarial, capacitación laboral, capacitación y orientación para el emprendimiento, bolsa de trabajo y certificado único laboral. Por ejemplo, a través del servicio de certificado único laboral, se pueden obtener gratuitamente y en menos de media hora, los certificados de antecedentes policiales, identidad y experiencia laboral.

Cuando un ciudadano o una empresa se acerca a uno de los puntos físicos de la VUPE son recibidos por un consultor de empleo que realiza un diagnóstico de empleabilidad de los ciudadanos, o un acercamiento empresarial para las organizaciones. De acuerdo al resultado del diagnóstico, direcciona a los usuarios hacia los diferentes servicios de la VUPE.

En este proceso, la plataforma informática de la VUPE es fundamental, pues ofrece servicios interconectados a nivel nacional. El consultor de la VUPE revisa el historial de empleabilidad del ciudadano y registra la nueva información en la plataforma mediante una ficha única, de manera que el sistema se retroalimenta con los datos de los usuarios para una asistencia más efectiva y eficiente. La plataforma consta además de un espacio virtual para el consultor de empleo que le permite conocer, en todo momento, la trazabilidad de las acciones emprendidas por el ciudadano o la empresa solicitante.

El desarrollo de la VUPE implicó cinco tipos de acciones. La primera fue la coordinación con los diferentes actores involucrados (gobiernos regionales, programas laborales y órganos en línea de empleo del MTPE). La segunda correspondió al diseño organizacional y procedimental. Se unificó en una sola plataforma la información de los diversos servicios de promoción del empleo, empleabilidad y emprendimiento, permitiendo así compartir, integrar y retroalimentar en tiempo real los recursos y las bases de datos de los diferentes programas. Así podría conocerse el historial de empleabilidad de todos los ciudadanos. La tercera acción fue la capacitación de los consultores de empleo en los puntos físicos de la VUPE. La cuarta consistió en el diseño de una imagen corporativa moderna para posicionar a la VUPE. Finalmente, se constituyó un equipo logístico para la implementación de las oficinas físicas.

La VUPE obtuvo en 2013 el Premio de Buenas Prácticas en Gestión Pública otorgado por la Defensoría del Pueblo y otras entidades asociadas, así como el Premio al Buen Gobierno en las entidades del poder ejecutivo otorgado por la Presidencia del Consejo de Ministros, y el Premio Gobierno Abierto Puntogov/ASAEC, de la Red de Gobierno Abierto promovido por la Organización de Estados Americanos (OEA).

El éxito de la VUPE está en la acción conjunta entre los gobiernos nacional, regional y local, así como en la adecuada coordinación intergubernamental que permitió la implementación de una política internacional. Otra razón importante de su éxito es la optimización de los servicios de empleo, empleabilidad y emprendimiento en cuanto a eficiencia y efectividad.

Para mayor información descargue el Informe completo de la experiencia [6]

Entidades participantes

Nombre de la entidad

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo de Perú (MTPE)
Contacto: 

María del Rosario Villafuerte Bravo,
Directora General del Servicio Nacional del Empleo del Perú,
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo,
(51) 6306000 Ext. 6031,
mvillafuerte@trabajo.gob.pe [8]

F T Y

Contacta al Centro de Innovación

Teléfono Conmutador: +57(1) 344 34 60 Línea Gratuita 01-800-0914014

.contenedor-footer { margin: 30px auto; } .parrilla { display: grid; grid-gap: 10px; grid-template-columns: repeat(auto-fit, minmax(100px, 1fr)); } .parrilla > div { text-align: center; } .parrilla > div > img { width: 100%; height: 100%; object-fit: cover; }
Gobierno de Colombia
Ministerio TIC
Políticas de privacidad y Condiciones de uso
Actualizado el: Lunes, Diciembre 9, 2019 - 2:34pm

Source URL: http://centrodeinnovacion.gobiernoenlinea.gov.co/es/experiencias/ventanilla-unica-de-empleo-vupe

Enlaces
[1] http://centrodeinnovacion.gobiernoenlinea.gov.co/es/print/805?rate=RW-ljtS69BMU8UKrjYgOAhoBklM6m4Ki8m0yTgDFXPU
[2] http://centrodeinnovacion.gobiernoenlinea.gov.co/es/print/805?rate=o0aJjTO0CYl-xPA8EgaF3LaavbVN3u5KlUCFzXsMC98
[3] http://centrodeinnovacion.gobiernoenlinea.gov.co/es/print/805?rate=zNuJxAVF9l3WQBYGF0xXr1wB8rn_eABJbkLyAYUU7Ek
[4] http://centrodeinnovacion.gobiernoenlinea.gov.co/es/print/805?rate=B2Z0wae1Wj6CR5ddVcJMeTkWzyjqakoo7uvxX-0lUI0
[5] http://centrodeinnovacion.gobiernoenlinea.gov.co/es/print/805?rate=Z-VvYeKL5G4XifA06NoyUiNO-pM0cVSFONCQR0_w4Yw
[6] http://centrodeinnovacion.gobiernoenlinea.gov.co/sites/default/files/fichaexp_2015_71_vupeperu_v1.pdf
[7] http://centrodeinnovacion.gobiernoenlinea.gov.co/es/experiencias
[8] mailto:mvillafuerte@trabajo.gob.pe